sábado, 25 de julio de 2020

STAD




METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS

Hola amigos, bienvenidos a este espacio donde aprenderemos muchas cosas sobre las metodologías participativas, pero te preguntarás y ¿que són las metologías participativas?, pues bien déjame contarte un poco sobre este tema.

La metodología participativa es una forma de concebir y abordar los procesos de enseñanza, aprendizaje y construcción del pensamiento.  
Pero bueno, ustedes dirán pero y ¿para qué sirve o qué busca? Bueno, déjame decirte que este tipo de metodologías busca generar un proceso creativo de reflexión y análisis sobre las creencias, actitudes, prácticas que forman parte de la realidad del de cada uno del grupo de alumnos o estudiantes para poder volver a la realidad con nuevas formas de actuar sobre ella.

Bueno ahora que tienes una idea de que se trata, vamos a hablar de una de las tantas metodologías:

STAD (Student Teams - Achievement Division, por su siglas en inglés)


Esta metodología es una estrategia de aprendizaje cooperativo en la cual los alumnos van a trabajar juntos como equipo para poder aprender y ayudarlos a ser responsables por ellos y por cada uno de los miembros de su equipo.

Como por ejemplo, los alumnos trabajaban en pequeños grupos heterogéneos (de cinco a seis miembros) y se ayudaban unos a otros a comprender el material dado. El maestro da una lección y luego los alumnos trabajan en cada grupo para asegurarse de que todos los miembros del grupo hayan dominado las lecciones dadas. Luego, los estudiantes llevan a cabo pruebas sobre los materiales proporcionados y tienen que trabajar por su cuenta sin la ayuda de otros estudiantes. Dentro de los estudiantes de STAD organizados en pequeños grupos. En resumen, las etapas en la implementación del modelo de aprendizaje de STAD son las siguientes: 1) Presentación de la clase, 2) Grupo de aprendizaje, 3) prueba o cuestionario, 4) Aumento de la puntuación en el individuo y 5) Grupo de premios.





Les dejo un pequeño video que explica un poco más sobre STAD, está en inglés, pero pueden activarle los subtítulos.




Bueno amigos, gracias por acompañarme en este espacio donde podemos expandir nuestros conocimientos y aprender siempre algo nuevo.  Si tienen alguna duda o comentarios, por favor déjenlo en comentarios para poder apoyarte.  

¡GRACIAS Y HASTA LA PRÓXIMA!
















Fuente: iopscience.iop.org, suryanullah91.wordpress.com



2 comentarios:

  1. Muy bueno para que los niños se desenvuelvan.

    ResponderBorrar
  2. No sabía de esta, muy interesante la verdad, me gustó mucho el video.

    ResponderBorrar

Aprendizaje basado en el pensamiento

  APRENDIZAJE BASADO EN EL PENSAMIENTO ¡Hola amigos!  Bienvenidos de nuevo a otra cápsula de metodologías participativas,  el día de hoy les...