COHERENCIÓMETRO
¡Hola de nuevo queridos amigos! Bienvenidos nuevamente a otra cápsula de metodologías participativas. El día de hoy veremos el Coherenciómetro. Y ¿qué es esta técnica?
- Es una técnica muy simple que nos ayudará a una evaluación continua de las acciones programadas.
- Las acciones programadas deben estar enfocadas en un objetivo para poder evaluar.
- Se puede utilizar como evaluación de varias acciones una vez realizada, pero lo más importante es tener la herramienta para saber darle seguimiento.
- Permite que sea una evaluación fuera de lo tradicional, se puede aplicar de forma escolar y laboral, siempre y cuando los objetivos sean claros.
Ejemplo:
Debajo de cada objetivo vamos poniendo tantos “positivos” (+++) como coherencia tenga la acción con el objetivo. Si la acción resulta contradictoria con el respectivo objetivo, le pondremos “negativos” (--- ), y si la encontramos “neutra”, le pondremos un cero (0).
Para que aprendan mucho más sobre este tema, les dejo una infografía.
¡ENJOY!
Muy interesante información! Gracias por compartir este contenido
ResponderBorrarExcelente técnica
ResponderBorrarMe parece que es de gran ayuda la información que publican, ya que nos servirá para aplicarlo con nuestros alumnos y en nuestras actividades cotidianas, para poder trasladar y absorber más conocimientos facilmente sin aburrir a los estudiantes o a nosotros mismo. Excelente información quedare pendiente de sus publicaciones. GRACIAS
ResponderBorrar